Desde que vi el filme, “El mayor regalo”, que más que una película es un reportaje sobre las ventajas y resultados del perdón, sentí que le quedaba mucho por mostrar a su director, Juan Manuel Cotelo, porque solo se centraba en el perdón de las faltas entre las personas, de sus traiciones, de sus crímenes, de sus desencuentros y supe que había otra cinta por grabar, la del perdón de las ruinas económicas, de las enfermedades y de las mil formas de muerte que el ser humano ha ideado para sufrir y olvidarse de su verdadera naturaleza.
He tratado de contactarle para ofrecerle esa otra posibilidad desconocida para él y para tantísima gente que vivimos en la corriente del pensamiento único del mundo. Hasta hoy no he tenido éxito pese que disponemos de un contacto directo, de forma que, interpretando este silencio, visto el precioso equipo que somos y que el material está en nuestras bodegas, he pensado producirla nosotros mismos.
Para ello y en primer lugar, necesitaría tu participación, la cooperación de los usuarios de la psicoterapia, nuestro punto fuerte. Me estoy refiriendo a cada uno de vosotros que os habéis asomado a este Perdón, desahuciados por las soluciones del mundo, derrotados por su crueldad y su constante diagnóstico de muerte. Me dirijo a todos pidiéndoos un breve escrito, el relato breve de tu experiencia vivida. Buscamos los milagros obtenidos tanto como los “fracasos”. Separaremos ambos casos para tratarlos de forma diferente.
Primeramente haremos una selección de los milagros, recopilando los supuestos que pudieran ser más claros y representativos de lo que el Perdón de Dios puede hacer por nosotros. Por favor, que nadie trate de juzgar la importancia de su testimonio, simplemente necesitamos que lo compartáis con nosotros. Buscaremos las psicoterapias más exitosas, para hacer el montaje de una pequeña película documental sobre el Perdón de Dios, objeto primero y principal de este movimiento.
Unas breves líneas de exposición, cinco o seis párrafos como máximo serían suficiente para una primera revisión.
En los casos de milagros seleccionados, nos pondremos en contacto con los protagonistas para conocer más a fondo los detalles y, finalmente, si fuera el caso, ver la manera de grabar el testimonio.
En los temas “fracasados” os pediremos del mismo modo una breve descripción. En principio también seleccionaremos los argumentos, si bien nuestra intención es contactar con todos para reflotar el perdón, que por alguna razón perdimos de vista por el camino. Se trataría de otro proyecto de la Escuela, no queremos conformarnos con menos de un milagro, eso se nos prometió y no tenemos dudas que, si algo falló, no fue por parte del Espíritu que nos guio, sino por pura negligencia nuestra y ahí vamos a estar, tratando de corregirnos. La consecuencia última sería, una vez resuelto, recuperarlo para un segundo documental.
Quizás muchos de vosotros, desde el silencio de vuestra intimidad y tan acostumbrados como este mundo nos tiene a las desilusiones y fracasos, hayáis descontado vuestra psicoterapia como otro fallo más y situado en la resignación. El Perdón siempre funciona de la mano del Espíritu, es algo que nos estamos aprendiendo y no queremos dejar pasar la oportunidad de revisar los que queden pendientes. No sabemos si con los medios que contamos podremos alcanzar a todos ni cuánto nos va a durar, pero nuestra voluntad es rescatar los milagros a los que tenemos derecho.
Finalmente formamos una familia y queremos recuperar por un momento esta unión en nuestra vocación de perdonadores incipientes. Esta es la convocatoria para un hermoso proyecto; decirle al mundo que estamos a salvo, que hay una cosa completamente desconocida; el Perdón de Dios, con él podemos recuperar la dirección de muestra vida, esta vez de Su mano. No es esto un cántico al sol, sino la promesa de nuestro Padre para sacarnos del lugar de muerte que elegimos sin demasiada cabeza.
El correo electrónico que la Escuela pone para este menester exclusivamente es; peliculadelosmilagros@gmail.com
En el título del correo, indicad, por favor, el motivo que os llevó a la psicoterapia,
- Asunto. ( Ejemplo: MANCHAS EN LA PIEL). Y en el cuerpo del mensaje, antes de iniciar el relato, los siguientes datos:
- Nombre:
- Ciudad de residencia;
- País:
- Teléfono de contacto:
- Email:
- Relato:
Es opcional añadir fotografías relacionadas con el antes / después de la psico, o documentos que consideréis relevantes.
Esperando que este proyecto os entusiasme como a nosotros recibir nuestra bendición.
José Luis Molina