Plazas disponibles : 50 Coste por módulo : 100 €
Repetición de módulo : 60% coste mensual.
MAS INFO : marianaucdm@gmail.com
La idea de hacer un segundo ciclo ha surgido de la propia necesidad que el crecimiento de la Escuela ha ido demandando. Son muchos los alumnos que nos la estaban pidiendo, pero ha sido mi propia exigencia personal con el Perdón de Dios, la que me ha llevado a realizar las
ampliaciones realizadas hasta ahora y sobre todo a esta última; la formalización de un nuevo ciclo de estudio y profundización en el Perdón de Dios a través, e iniciándonos con la psicoterapia y acabando en la intensidad de la oración como último paso de este Perdón de
Dios.
Es mi deseo y necesidad de aprender este Perdón lo que me mueve a enseñarlo, que vaya por delante, y he comprendido que quien quiere aprender a perdonar con el Perdón de Dios y llevarlo hasta las últimas consecuencias, busca recuperar su santidad.
Ahí me he quedado. Ese es entonces el objetivo de este último ciclo, y por tanto, de toda la escuela; nuestra santidad, descubrirla de nuevo, hacer uso de ella aquí.
De siempre se han considerado santos a quienes “hacían” milagros. Esa es la condición que la iglesia pide para canonizar y elevar a los altares a sus fieles y resulta que eso mismo es lo que estamos aprendiendo y enseñando; a hacer milagros. Al fin y al cabo, estamos estudiando Un Curso de Milagros y si lo hacemos correctamente esa debe ser la consecuencia, los milagros en nuestra vida. Era verdad, estaba bien puesto su título, no fue una mala idea. Si estudiamos un Curso de Milagros hemos de acabar haciéndolos, no es entonces una exageración pretender hacerlos, simplemente es muestra de buenos estudiantes alcanzar el objetivo del curso que se está practicando, cuando no acabamos ahí es porque lo hemos usado para otras cosas.
Me gusta verme en este punto y acompañado de los primeros espartanos en quienes me apoyo. El milagro es la consecuencia del Perdón de Dios y nada más lo es. Si no se perdona, no llegan, no hay otro camino ni otro ingrediente, el Amor no lo es, ya anduvimos despistados, ya pasamos ese sarampión. Acercarnos al Amor que somos es el objetivo de los milagros, por eso el Padre los puso a nuestro alcance a través del Su Perdón. Pongamos las cosas en orden para no perdernos con nuestras propias palabras.
No sé cuántas personas responderán la llamada a profundizar en el Perdón de Dios ni cuántas finalizarán este nuevo ciclo de entrenamiento mental. Su objetivo no es formar sanadores de enfermedades, de ruinas económicas, mediadores de nuestros descalabros amorosos, conseguidores, en fin, de todas las necesidades que nuestra vida aquí presenta, aunque todas esas cosas ocurrirán, nuestro objetivo no será mejorar el mundo, sino aprendernos su inconsistencia y su fácil manejo. Este mundo que parece que nos manda no es real y podemos acabar con todo el sufrimiento, porque somos el Hijo de Dios, no sus esclavos.
Ahora estamos preparados para iniciar este ciclo, tenemos la estructura precisa para acompañar a los estudiantes que inicien este sacerdocio desde la obediencia a su Ser interior y lo que nos quede por completar lo iremos haciendo sobre la marcha, como hasta ahora.
Temario
Este segundo ciclo se centrará en afianzar los tres puntos fundamentales que un
maestro terapeuta con vocación de santidad, debe tener perfectamente claros;
– A/ Manejo fluido con la psicoterapia (perdón guiado)
– B/ Solvencia con la teoría básica de Un Curso de Milagros.
– C/ Oración.
El primer punto se centrará en:
A/ Hacer un número determinado de psicoterapias tuteladas a terceras personas, a la vez que, de la mano de los tutores, practicaremos el seguimiento de las que hacen los alumnos de la propia escuela, de forma que podamos apreciar los errores básicos y más comunes.
Finalizaremos con varias psicoterapias públicas, de forma que acabemos de pulir y poner de manifiesto nuestra confianza en el Espíritu. Todo maestro debe estar preparado para facilitar los milagros que le sean solicitados en privado y públicamente.
Hacer en público este perdón guiado es la mayor muestra de confianza que podemos ofrecernos.
B/ La parte teórica consistirá en la preparación individualizada de los temas que se dan en la escuela, desde los cimientos hasta la oración. Deben conocerse profundamente para tener las bases de la razón bien aseguradas. El estudio y la razón han de ir por delante, si queremos que nuestra devoción vaya bien dirigida. Nadie puede
salir de la escuela dependiendo de las opiniones externas, sino que su propio Maestro interno ha de ser en todo momento su guía. Para comprobar la preparación, se deberá hacer exposición de uno o dos temas elegidos al azar.
Para facilitar esta preparación podrán asistir a las clases teóricas de otra escuela completa si creen que lo necesitan.
C/ Finalmente acabaremos con otro módulo que complete los dos anteriores.
Aprenderemos a sostener el perdón de forma que ningún milagro se nos pierda. Aprender a sostenerlo para evitar el retroceso por causa de las tentaciones, será una última tarea. Para ese menester usaremos la oración como último recurso de perdón, la última herramienta.
Condiciones de acceso
A los efectos de “suspensos” innecesarios y retrasos en la promoción de los módulos que componen este segundo ciclo, los candidatos deben cumplir estos requisitos:
-Haber realizado al menos dos módulos, dos, de la Escuela de Terapeutas.
-Estar en disposición de declararse maestro de Dios. Es decir, haber estudiado al menos una vez los documentos del Curso; Texto, Manual del Maestro y anexos a la Psicoterapia y Canto de la Oración, así como haber completado los ejercicios del Libro de Ejercicios.
-Haberse estudiado el Manual para una Psicoterapia y El Libro del Perdón de Dios.
La impaciencia es del ego, no tengas ninguna duda. Si sientes prisas, aunque parezcan santas o creas muy costosas las condiciones de acceso, ya sabes a que maestro estás escuchando. Aparca tus juicios, pon en valor tu obediencia y comienza en ese mismo instante el nuevo aprendizaje que te propones, agradece a tu Maestro interno tener delante la posibilidad de acércate de Su mano a tu santidad. No elijas otro camino que el de la obediencia, es el más corto y el que seguimos todos los que componemos el equipo que te va a recibir.
Tiempos
Ese mes debería ser también para las psicoterapias públicas.
Cada una de estas tres pruebas deberán pasar el control de los tutores, si una no se supera y no se cumple el objetivo, deberá repetirse hasta lograrlo. No es digno de un espartano rendirse, no importan las veces que deba levantarse del suelo, ya la vida nos dio muchos revolcones, venimos curtidos para escuchar sin desmoralizarnos o sentirnos humillados; -“vuelve a estudiar”, aún no estás preparado- . No se va a mentir a nadie, no se va a ayudar a pasar de módulo siendo deshonestos con el espíritu de la Escuela, que vaya esto por delante, pero se acompañará a cada uno a tratar de corregir las deficiencias hasta sacar el brillo que alienta en nosotros.
Finalizando…
Ojalá podamos formar maestros estudiantes comprometidos con el mensaje de Jesús, santos, sin mezclas, sin complejos, sin concesiones al mundo, una casta decidida y dispuesta a desactivar el miedo que atenaza nuestros corazones mediante el Perdón de Dios, para ver alumbrar dentro de nosotros el amanecer perpetuo al que pertenecemos.
Mientras he estado sosteniendo este proyecto en mi mente, viéndolo crecer y expandirse, me daba cuenta que en última instancia lo que perseguía era preparar santos, parece una exageración, pero no voy a engañarme, es la necesidad que siento. Extraño mi santidad, la echo de menos, me falta, en mí y en los demás. Es urgente acabar con su ausencia. Hay formaciones de todo tipo; de prosperidad, de autoafirmación, de sanarse así mismo… nunca escuché esta y puede hacerse, solo los santos son felices y esa es la función que nuestro Padre nos dio, seamos santos para ser felices, seamos obedientes.
Ya comenzamos diciendo que los santos hacían milagros, no hay que andar mucho más, aquí se enseña y se aprende a hacerlos. Que no nos atemoricen las palabras ahora, nos reconocemos en ese derecho y tenemos la capacidad por ser los Hijos de Dios. Santo es lo que aspiro ser, no puedo enseñar menos que eso y no es blasfemia, sino sensatez, es obediencia.
Es un llamamiento para los que quieran encontrar como nosotros su santidad, para vivirla, y la de los demás junto con la nuestra, como único objetivo, no triunfar en este mundo ni mejorarlo sino perdonarlo, buscamos personas que quieran dejarlo atrás, pero no desde la teoría, sino desde la densa sensación que da el agotamiento de los materiales. Esa santidad que al escuchársela uno mismo por primera vez se reconoce como la solución que ha venido procurándose siempre, pero en objetivos enloquecidos.
La santidad, la santidad, la santidad, ¿no era eso lo que añorábamos?
Con la ayuda del Espíritu y siempre bajo Su guía nos embarcamos.
hola me apunto a este nuevo desafío, aunque aun no hice la escuela básica., pero cuenten conmigo
Lista para seguir aprendiendo a vivir en modo perdón de la mano del Maestro José Luis y todo su equipo
Me interesa
Estoy interesado
Hola. Me interesa hacer la escuela de terapeutas. Y así poder seguir avanzando. Saludos desde Argentina. Elina
Estoy deseando volver a retomar el curso de psico.Ha supuesto un vuelco a mi vida,desde el anterior curso.graciad
Buenas tardes mtro. José Luis. ¿Cuándo iniciará un nuevo grupo de Terapeutas del Espíritu?
Quisiera me tomara en cuenta para poder tomarlo.
Hola Maestro, aceptó gustosa el reto, solo espero estar a la altura de semejante llamado.
Gracias por esta propuesta, siento que abre aún más la brecha que se inició para dejar este sueño.
Si es oportuno me ofrezco para formar parte de ella
Ohhh recién veo el mensaje y me parece hermoso, me encantaría formar parte de ella.
Presente!! Completamente disponible para continuar este camino de la mano del Espíritu y de Maestros amorosos como Uds. Pre- reserva!!
La verdad es que es un paso adelante en este camino y estoy muy interesada. Me imagino que será pasado el verano. Sino sería en la próxima escuela porque ahora tan seguido siento que he terminado cansada y tengo que asentar mis conocimientos y practicar lo más posible. Pero informarme por favor porque aprender a desarrollar los temas principales está claro que es la única forma de aprenderlos de verdad. Gracias al maestro Jose Luis y a todos los tutores.
Presente!!!! Es lo que estuve pidiendo al Espíritu. Infinita Gratitud.
Buen dia. Confirmando Pre-reserva. Gracias
Lo que estaba esperando!! Entusiasmada ?
Entusiasmada con este nueva escuela, aunque no cumplo con todos los requsitos me emociona saber que existe algo así, y te doy gracias José Luis por escuchar al Espíritu Santo y emprender este nuevo camino hacia el despertar.
Decidida a terminar los libros que me faltan:
Anexos a la Psicoterapia, Canto de la Oración y el libro del perdón.
¡Gracias Maestro! Me entusiasma y me alegra.
<3
Hola buenas tardes, estoy interesada en el curso para ser psicoterapeuta, soy de México, me daría toda la información, gracias!
Lista para la segunda ronda de la mano de Jose Luis y su gran equipo.
Gracias
Estoy Interesada en el taller de Psicoterapia pudieran mandarme información costo, fechas etc
Gracias Bendiciones
Quiero hacer el curso del perdón soy nueva por acá este es mi segundo año del curso de milagros e sido alumna de Marta Sálvate puedo acceder al curso o como debo arrancar a estudiar con el maestro gracias de antemano por responderme